Enlaces de accesibilidad

Creó brigadas de bots para atacar a opositores en Cuba; hoy vive en EEUU y aspira a residencia permanente


 Raúl Omar Rodríguez Gracia junto al espía Gerardo Hernández.
Raúl Omar Rodríguez Gracia junto al espía Gerardo Hernández.

Sumario

  • Raúl Omar Rodríguez Gracia, exjefe de la FEU en Santa Clara, organizó brigadas en redes sociales para atacar a periodistas y opositores, y participó en la represión de las protestas del 11 de julio de 2021.
  • Actualmente reside en Florida, mantiene un perfil bajo y busca residencia permanente en Estados Unidos, mientras teme que su colaboración con el régimen cubano sea descubierta.
Getting your Trinity Audio player ready...

Raúl Omar Rodríguez Gracia fue durante años uno de los militantes más activos de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba. Desde su posición como jefe de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en la Facultad de Medicina, se encargó de organizar brigadas de perfiles falsos en redes sociales para atacar a periodistas, activistas y opositores. También participó directamente en operativos de represión durante las protestas del 11 de julio de 2021.

Hoy, sin embargo, vive en la Florida junto a su esposa y mantiene lo que describe ante sus conocidos como un “bajo perfil”, mientras espera obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Según relataron a Martí Noticias varias fuentes cercanas, teme que las autoridades migratorias estadounidenses descubran su historial de colaboración con el aparato represivo cubano.

Raúl Omar Rodríguez Gracia, represor y jefe de la FEU en Santa Clara.
Raúl Omar Rodríguez Gracia, represor y jefe de la FEU en Santa Clara.

“Rodríguez Gracia es uno de los típicos represores juveniles al servicio del régimen. De acuerdo con múltiples denuncias que hemos recibido en la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, participó activamente en la represión del 11J. Incluso hay videos que lo muestran movilizado para atacar a manifestantes pacíficos que pedían libertad”, explicó Luis Domínguez, investigador de esa organización que ha documentado decenas de casos similares.

De la tribuna a la frontera sur

El joven, de 29 años, ingresó a Estados Unidos en noviembre de 2022, confirmaron familiares y antiguos compañeros. Semanas antes de su llegada, aún publicaba mensajes incendiarios en redes sociales en los que defendía con fervor al régimen de Miguel Díaz-Canel y arremetía contra Estados Unidos.

“¡Comandante en Jefe, ORDENE! Que vamos a hacer la guerra si el imperialismo viene, ¡SI SE ATREVE!”, escribió Rodríguez Gracia en una de las publicaciones que Martí Noticias pudo revisar antes de que fueran eliminadas.

Raúl Omar Rodríguez Gracia aseguraba en sus redes sociales que estaba listo para ir a la guerra contra EEUU.
Raúl Omar Rodríguez Gracia aseguraba en sus redes sociales que estaba listo para ir a la guerra contra EEUU.

En otra publicación, el entonces dirigente estudiantil presumía de haberse reunido con Gerardo Hernández Nordelo —uno de los cinco espías condenados en Estados Unidos por conspiración para cometer asesinato contra miembros de la organización humanitaria Hermanos al Rescate—, a quien calificó como “un grande de nuestra historia”.

“Fue un placer enorme el encuentro con este grande de nuestra historia. Sí, él mismo, nuestro Gerardo”, escribió en Facebook en 2022.

Fuera de las redes sociales

Martí Noticias comprobó que, tras su llegada a Florida, Rodríguez Gracia borró sus antiguos perfiles en redes sociales y creó nuevas identidades digitales, en las que aparece junto a su esposa y su mascota en una vivienda a las afueras de Jacksonville.

Rodríguez Gracia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Martí Noticias. Poco después de ser contactado por Martí Noticias, eliminó su nuevo perfil de Instagram.

Raúl Omar Rodríguez Gracia cerró sus redes sociales tras ser contactado por Martí Noticias.
Raúl Omar Rodríguez Gracia cerró sus redes sociales tras ser contactado por Martí Noticias.

“Su nombre hace parte de la lista de más de 100 represores que hemos entregado al congresista Carlos Giménez. Él se la hizo llegar a la secretaria de seguridad nacional, Kristi Noem, a quien ha presionado pidiendo respuestas y la deportación de cada uno de esos personajes”, dijo Domínguez desde la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

Represor activo en las protestas del 11J

Testigos de las protestas del 11 de julio de 2021 aseguraron que Rodríguez Gracia fue uno de los jóvenes movilizados para reprimir al pueblo que pedía libertad durante las manifestaciones.

El caso de Raúl Omar Rodríguez Gracia no es aislado. En los últimos meses, Martí Noticias ha documentado una creciente lista de exfuncionarios, militares y agentes del régimen cubano que, tras servir al aparato represivo en la isla, han logrado ingresar a Estados Unidos aprovechando los programas migratorios vigentes.

Entre ellos figura Jorge Luis Vega García, exteniente coronel del Ministerio del Interior (MININT) y exjefe de las prisiones de Agüica y Canaleta, acusado por varios exprisioneros políticos de tortura y abusos sistemáticos. Vega García entró al país en 2024 por el aeropuerto de Tampa bajo el parole humanitario.

La jueza Melody González Pedraza, también beneficiaria del Parole Humanitario, fue deportada tras más de un año en prisión tras perder su caso de asilo político debido a su papel en la condena de cuatro jóvenes por presiones de la Seguridad del Estado en Villa Clara.

Otro ejemplo es el de Bruce Iam González Marrero, antiguo propagandista del régimen, que tras difundir mensajes de odio contra opositores en televisión estatal, pidió asilo en Kentucky.

  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG