El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como Brother Wang y señalado por Estados Unidos como uno de los principales responsables del tráfico internacional de fentanilo, fue detenido en Cuba tras fugarse de México, confirmaron fuentes oficiales mexicanas citadas por El País.
Zhang, de 38 años, se había escapado el pasado julio de una vivienda en la Ciudad de México donde cumplía arresto domiciliario bajo custodia militar, pese a ser considerado un objetivo prioritario de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Su entrada en Rusia fue rechazada por irregularidades en su pasaporte, y posteriormente ingresó a Cuba, donde permanece bajo interrogatorio a la espera de su extradición.
Según las autoridades mexicanas, La Habana ha expresado su disposición a entregar al fugitivo una vez concluyan las diligencias, para que sea posteriormente extraditado a Estados Unidos.
Acusaciones por narcotráfico y lavado de dinero
La DEA acusa a Zhang de dirigir desde 2016 una red internacional de tráfico y lavado de activos que abastecía de precursores químicos y fentanilo a los principales carteles mexicanos. Documentos judiciales del tribunal federal de Georgia lo señalan como responsable de lavar más de 20 millones de dólares entre 2020 y 2021, mediante 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias abiertas en bancos estadounidenses.
Las investigaciones describen una estructura criminal con dos ramas: una célula mexicana encargada de recolectar el dinero de la venta de drogas, y una célula china dedicada a blanquearlo mediante operaciones financieras en múltiples países.
Interceptaciones de la DEA revelan que el grupo utilizaba un lenguaje cifrado, en el que “coffee” se refería al fentanilo y “food” a la cocaína. Los agentes estiman que la organización movió más de 1.000 kilos de cocaína y 2.000 de fentanilo desde México hacia Estados Unidos.
Críticas a la justicia mexicana
La fuga de Brother Wang desató un escándalo político en México. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente la decisión del juez que le concedió arresto domiciliario, calificándola de “error inaceptable” y denunciando la “corrupción del Poder Judicial”.
La evasión se produjo apenas seis días después de que un tribunal de Georgia ampliara los cargos en su contra por lavado de dinero, lo que provocó cuestionamientos sobre la capacidad del Estado mexicano para custodiar a un detenido de alto perfil.
Un caso con implicaciones internacionales
La detención de Zhang en Cuba se produce en un momento de tensión diplomática entre La Habana, México y Washington, marcada por la cooperación en temas de seguridad y narcotráfico.
Estados Unidos ha insistido en que la lucha contra el fentanilo es una prioridad de seguridad nacional, y ha solicitado la extradición inmediata del acusado en cuanto llegue a territorio mexicano.
De concretarse, la entrega de Brother Wang representaría una rara colaboración entre Cuba y Estados Unidos en materia judicial, en medio de una crisis global por el tráfico de opioides sintéticos que ha causado más de 100.000 muertes anuales en territorio estadounidense.
Foro